Centros residenciales para personas en situación de exclusión y marginación
Introduce aquí el subtítular
Son centros de convivencia, destinados a ofrecer a personas en situación de exclusión con graves deterioros de carácter personal, social y relacional, un servicio de alojamiento con apoyos de media o alta intensidad, para realizar intervenciones orientadas a la inclusión social.
Para desarrollar sus funciones cuentan con el apoyo de un equipo multidisciplinar de profesionales con los perfiles idóneos para prestar una atención orientada al bienestar físico, psicológico y social.
Sus objetivos son:
Mantener la autonomía personal de las personas usuarias y, en lo posible, fomentar el desarrollo de la misma y evitar su deterioro.
Potenciar su desarrollo personal, sus capacidades, habilidades y experiencias.
Ofrecer a las personas usuarias oportunidades de integrarse, participar en el entorno comunitario y utilizar los servicios comunitarios tomando parte en actividades culturales, sociales y recreativas de su entorno.
Promover el mantenimiento y refuerzo de sus redes familiares y sociales de apoyo.
Tipos de servicios
1. Centros residenciales para personas con una situación cronificada y un deterioro personal que precisan un servicio de larga estancia con un enfoque que combine una visión de inclusión social, con un ritmo de intervención pausado.
2. Servicios residenciales para la inclusión social, de media o larga estancia, que ofrecen un apoyo orientado a mejorar las capacidades y habilidades personales y relacionales de las personas usuarias con vistas a su reinserción y su acceso progresivo a un modo de vida normalizado.
- Viviendas con apoyos para la inclusión social, dirigidas a posibilitar la vida en el contexto comunitario a personas que presentan carencias psicosociales y que requieren un apoyo psicosocial de intensidad media.
- Centros residenciales para la inclusión social , dirigidos a facilitar la inclusión social de personas que presentan carencias psicosociales graves y/o a facilitar la transición a una vivienda estable a personas que carecen de hogar y que requieren apoyo psicosocial de alta intensidad.
Prestaciones
- Información.
- Valoración de seguimiento.
- Mediación - Intermediación.
- En la modalidad 2: intervención socioeducativa y psicosocial: intervención estimulativa o rehabilitadora; intervención ocupacional; intervención educativa; intervención psicosocial.
- Acompañamiento social.
Complementarias
En su caso: Manutención. Lavandería. Limpieza. Seguridad (vigilancia).
De Salud
Prestaciones sanitarias de media intensidad, en su caso.
De Empleo
Prestaciones pre-formativas y formativas orientadas a la inclusión laboral u ocupacional y, en su caso, intermediación laboral, en el caso de los centros residenciales para la inclusión social.
Población destinataria
Situación: Personas en situación de exclusión.
Edad: Personas de 18 años o más.
Requisitos de accesoAdministrativos
Permanecer empadronada/o durante 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud en cualquier municipio de la CAPV.
De necesidad
Contar con un mínimo de habilidades sociales y relacionales para la convivencia.
Comprometerse a un itinerario de inclusión social, en la primera modalidad, o socio-laboral u ocupacional, en la segunda.
Tener conciencia de problema y motivación para el cambio de situación.
Requerir una intensidad de apoyo media o alta, en función de la modalidad de servicio al que se solicite el acceso.
No precisar una asistencia sanitaria especializada y/o permanente fuera del alcance y posibilidades de las dotaciones propias de la red de servicios sociales.
No rechazar el tratamiento que corresponda, en caso de padecer una enfermedad infecto-contagiosa y/o enfermedad mental.