Servicios de Apoyo a la Vida Independiente
Introduce aquí el subtítular
Definición y objetivo
Este servicio se articula a partir de un programa de vida independiente, dirigido a personas con discapacidad que no puedan gestionar directamente su Plan de Vida Independiente debido a las limitaciones derivadas de su discapacidad intelectual y/o enfermedad mental y que tienen necesidades de apoyo para su desenvolvimiento autónomo y su participación activa en el entorno comunitario.
Consiste en un conjunto organizado y coordinado de acciones de tutelaje y acompañamiento que les ofrece apoyo cuando ya viven de manera independiente o desean hacerlo solas, en pareja o conviviendo con otras personas con discapacidad y/o enfermedad mental. La prestación del sistema de apoyos será dinámica, flexible y adaptada a las necesidades de cada persona.
Sus objetivos son:
Facilitar el desenvolvimiento de las personas usuarias en el domicilio mediante aprendizajes útiles.
Favorecer su integración social en el entorno comunitario, fomentando la red de relaciones interpersonales con la familia, amigos/as, compañeros/as, vecinos/as, etc.
Incrementar su sentimiento de seguridad y autoestima.
Evitar el ingreso en un servicio de alojamiento o residencial de personas con capacidad para llevar, con los apoyos necesarios, una vida independiente en su propio domicilio.
Facilitar el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de oportunidades con el resto de las personas.
Posibilitar la elección de un estilo de vida propio, permitiendo su acceso a una forma de vida independiente.
Facilitar su participación activa en el entorno comunitario en todos los ámbitos de la vida.
Prestaciones
De Servicios Sociales
Información. Valoración de seguimiento. Mediación - Intermediación. Intervención socioeducativa y psicosocial: estimulativa o rehabilitadora.; educativa; psicosocial. Acompañamiento social. Tutelaje.
Población destinataria
Situación: Personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental en situación o riesgo de dependencia, o con una discapacidad igual o superior al 33%.
Edad: Tener 18 años o más.
Requisitos de acceso
Administrativos
En el caso de las personas sin reconocimiento de dependencia, permanecer empadronada en cualquier municipio de la CAPV durante 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
De necesidad
Contar con habilidades suficientes para desarrollar, con los apoyos necesarios, una vida independiente.
Requerir apoyos para una o varias de las siguientes finalidades: facilitar su vida en la comunidad y su inclusión social y evitar su aislamiento; facilitar o posibilitar su desenvolvimiento autónomo en el domicilio y/o en el medio comunitario, educativo o laboral.
Disponer, en el momento de la concesión de la ayuda, y durante el disfrute de la misma, de una vivienda adecuada para su utilización personal bajo cualquier título, excluido el precario.
Copago
Servicio sujeto a copago.